Cortos de un reposo no tan corto...
Estoy con una Discopatía en su fase inicial y me dieron licencia médica por 21 días, tendré tiempo para leer lo que no he leído, escuchar los discos que no he escuchado, ver los dvds de conciertos y pelis que no he visto y escribir, que más se puede hacer cuando te dicen que entre la vértebra 4 y la 5 tu disco está inflamado y tendrás que reposar para que se detenga su inflamación y no pase a una hernia, esto con quiniesoterapia, medicación y dieta balanceada, ok, haremos lo posible entonces para no transformar esto en una aburrida estada de encierro.
Van tres días y algo se ha hecho:
Hice yo mismo mis trámites de licencia…
Conociendo del peor modo el famoso Compin y toda la burocracia que refleja la mala salud de la salud nacional. Trámites engorrosos, largas esperas, papeleos insólitos, y miradas desesperanzadas por todos lados. Me sentí entre un sketch de tv y un reportaje denuncia, dan ganas de mandar todo a la porra y buscar medios alternativos, pero ya sabemos, el que no pasa por eso debe tener su chequera abultada o pertenecer al selecto grupo de contactos de algún político… en fin, hay que aperrar paciente cuando se es un paciente.
Ví No Country for old man…
La peli más estremecedora de los hermanos Cohen después de Fargo, con Bardem en un protagónico monstruoso y profundo capaz de mantener impávido hasta a Carlos Pinto, definitivamente una tremenda película, llena de diálogos estremecedores y secuencias de suspenso hipnótico, es leer el libro en imágenes, con una cadencia sorprendente en donde abundan personajes profundos y mimetizados en un lugar en donde queda claro que no hay débiles.
Terminé de leer El libro de Woody…
Cuentos sin plumas y otros cuentos, un libro en donde Allen se ríe de todo y de todos, con la misma ironía e histeria de sus películas es imposible no imaginar sus historias en papel traspasadas a una pantalla. Quizás para sus no seguidores resultaría un plomo, pero para quienes gozan con sus delirantes comedias se transforma en un manjar.
Vi entero el dvd de Calamaro y Fito & Fitipaldis…
Rock and roll en Madrid con toda la camada de éxitos de Andrelo y unos buenos temas de Fito & Fitipaldis, buen sonido y selección de temas en donde Calamaro repasa y reformula sus grandes canciones desde No se puede vivir del amor hasta Crucifícame, pasando por Loco, Paloma, Crímenes perfectos y muchos más. Por otra parte descubrimos por entera la propuesta de Fito Cabrales, rock de calle con power y buenas letras, destacan Me equivocaría otra vez, Viene y va o la visceral Soldadito y marineroUn concierto redondo y bien armado, se lamenta no haber ido a verlo en su paso por Chile, no se puede estar en todas no?.
Y Radiohead se nos viene…
Hice yo mismo mis trámites de licencia…
Conociendo del peor modo el famoso Compin y toda la burocracia que refleja la mala salud de la salud nacional. Trámites engorrosos, largas esperas, papeleos insólitos, y miradas desesperanzadas por todos lados. Me sentí entre un sketch de tv y un reportaje denuncia, dan ganas de mandar todo a la porra y buscar medios alternativos, pero ya sabemos, el que no pasa por eso debe tener su chequera abultada o pertenecer al selecto grupo de contactos de algún político… en fin, hay que aperrar paciente cuando se es un paciente.
Ví No Country for old man…

Terminé de leer El libro de Woody…

Vi entero el dvd de Calamaro y Fito & Fitipaldis…
Rock and roll en Madrid con toda la camada de éxitos de Andrelo y unos buenos temas de Fito & Fitipaldis, buen sonido y selección de temas en donde Calamaro repasa y reformula sus grandes canciones desde No se puede vivir del amor hasta Crucifícame, pasando por Loco, Paloma, Crímenes perfectos y muchos más. Por otra parte descubrimos por entera la propuesta de Fito Cabrales, rock de calle con power y buenas letras, destacan Me equivocaría otra vez, Viene y va o la visceral Soldadito y marineroUn concierto redondo y bien armado, se lamenta no haber ido a verlo en su paso por Chile, no se puede estar en todas no?.
Y Radiohead se nos viene…
A principio de semana Barría me pone al tanto con un mail que tiene como asunto: “Conchetumareeeeeeeee”, al abrirlo un link que me lleva a una web en donde confirman oficialmente la venida del grupo que cambio la percepción sonora de muchos o de todos, la fragilidad y entrega de Thom Yorke y sus secuaces estará en nuestro país el 27 Marzo del 2009, y yo ya tengo mi ticket como adelantado regalo de navidad de mi linda compañera. Comparada con la venida de monstruos como Roger Water, U2, Coldplay o Pearl jam es imposible faltar a la cita con una banda que le rompió la cabeza a más de la mitad de mis amigos, por si fuera poco dicen las buenas lenguas que les acompañará o Sigur Ros o Portishead, para saltar en una pata con discopatía y todo...