Alivio de luto

El apego trae dolor.
Se aferra a los recuerdos.
Ésta será una semana de sensibilidad y fuerte intuición.
Mi horóscopo para esta semana en la Revista del Sábado
El domingo cerré la semana muy bien, sacando saldos y cuentas de las miles de cosas que hice este mes, el total final fue favorable, el excedente será destinado prácticamente de lleno a mis próximas vacaciones en la capital sudamericana del rock and roll (Buenos Aires). E comenzado a preparar el viaje, agendando actividades (es ya un hecho que veremos a Moreno Veloso (si, hijo de), Bersuit, Divididos, Spinetta, Catupecu machu, Vicentico, ratones paranoicos y varios varios más), ya he comprado dólares y revisado discografía y libros para llevar, e vuelto a abrir las mochilas luego de casi siete meses en donde el último bus que tomé tenía como destino la pequeña ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, hoy el país es el mismo, pero la ciudad esta ves, la más grande de todas.
El mismo domingo de los saldos apareció un reportaje en un diario nacional a mi más grande y españolísimo tío, Don Joaquín Sabina, casi lagrimeando mis ojos daban cuenta del lanzamiento de su nuevo trabajo y la posible realización de unos conciertos para este verano acá en Santiago (al fin!), algo ya me había comentado un comensal alguna noche anterior en donde yo no presté la atención necesaria producto del exceso de información y la ansiedad que a uno le posee durante ciertas horas después de la medianoche.
Mi melomanía u obsesión junto a la rapidez y profesionalismo download de Barría me permitieron ya tener Alivio de luto en mis manos, y créanme que la lluvia de nostalgia y sensibilidad que desparramó Don Joaco en mis oídos es solo comparable a los regresos de esos viajes en donde sobre algún avión o bus o automovil la presión del pecho te obliga a cerrar los ojos y repasar como un álbum fotográfico todos los momentos que van quedando pegadas a las líneas blancas de la carretera.
El maestro Sabina lo hizo otra ves, y está como nunca, más allá de las operaciones, caídas y recaídas lo que mejor conserva es su voz, y exijo que el pasar del tiempo se la carraspee más, ya que no hay prosa de don Joaco que se pueda cantar con otra sonoridad vocal. Y que la canción se repita, o que nos suene, o que las autorreferencias estén por todos lados, da lo mismo si se trata de un poeta que siempre expone sus vísceras ante nosotros dándonos lecciones y pretendiendo redimir aquellos episodios que tal ves nosotros queremos olvidar para siempre o definitivamente dejar tatuados irremediablemente sobre nuestras alma. Es tu reencuentro con la noche maldita (contrabando), con tu hija ya mujer (Ay, Rocio), con las malas compañías (Me pido primer), el amor entre humo denso, los vasos haciendo "clink", la resaca infernal (seis tequilas), la escapada con ella (Pájaros de Portugal), el vino, los ojos, su mirada, las palabras.
Me falta una mujer,
me sobran seis tequilas,
no ver para querer,
malditas sean las pilas que me hacen trasnochar
echándonos de menos,
echándome de más,
almíbar y centeno.
La divinidad de su poesía lo lleva a ser, como el mismo dijo, más que un cantante un CONTANTE, y nos queda claro esta premisa tan solo empezar a oír la letra de Pájaros de Portugal, primer single y primer tema de este nuevo disco, así como dejar correr el vinilo y encontrar en cada uno de estos trece temas una novela épica en el medio de la ciudad.
Recuerdo le mostré el flaco de Úbeda a mi última novia y junto a una amiga se obsesionó, al cabo de un tiempo decidieron las dos juntar toda su discografía, más de alguna ves entonces escuché en su pieza yo, mi, me, contigo pretendiendo hacer del soundtrack de esa historia el mejor de todos. No puedo evitar hoy recordar ciertos episodios al escuchar este nuevo regalo del amigo de Serrat y tomar un sorbo de aquella nostalgia que se encuentra en cada trago del bar de este poeta.
Esta vieja sensibilidad crece a medida que se acerca el día de nuevamente ir a tomar el bus, cruzar la frontera será siempre un flashback que para bien o mal aparecerá sin filtro, visitar esos lugares traerá conmigo tantos recuerdos como nuevas experiencias, como dice Litto Nebbia, viajando se fortalece el corazón y de seguro regresaré a mi ciudad con nuevas y bellas fotografías las que harán que dentro de un tiempo en mi horóscopo diga otra ves "Se aferra a los recuerdos en una semana llena de sensibilidad".
Se aferra a los recuerdos.
Ésta será una semana de sensibilidad y fuerte intuición.
Mi horóscopo para esta semana en la Revista del Sábado
El domingo cerré la semana muy bien, sacando saldos y cuentas de las miles de cosas que hice este mes, el total final fue favorable, el excedente será destinado prácticamente de lleno a mis próximas vacaciones en la capital sudamericana del rock and roll (Buenos Aires). E comenzado a preparar el viaje, agendando actividades (es ya un hecho que veremos a Moreno Veloso (si, hijo de), Bersuit, Divididos, Spinetta, Catupecu machu, Vicentico, ratones paranoicos y varios varios más), ya he comprado dólares y revisado discografía y libros para llevar, e vuelto a abrir las mochilas luego de casi siete meses en donde el último bus que tomé tenía como destino la pequeña ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, hoy el país es el mismo, pero la ciudad esta ves, la más grande de todas.
El mismo domingo de los saldos apareció un reportaje en un diario nacional a mi más grande y españolísimo tío, Don Joaquín Sabina, casi lagrimeando mis ojos daban cuenta del lanzamiento de su nuevo trabajo y la posible realización de unos conciertos para este verano acá en Santiago (al fin!), algo ya me había comentado un comensal alguna noche anterior en donde yo no presté la atención necesaria producto del exceso de información y la ansiedad que a uno le posee durante ciertas horas después de la medianoche.
Mi melomanía u obsesión junto a la rapidez y profesionalismo download de Barría me permitieron ya tener Alivio de luto en mis manos, y créanme que la lluvia de nostalgia y sensibilidad que desparramó Don Joaco en mis oídos es solo comparable a los regresos de esos viajes en donde sobre algún avión o bus o automovil la presión del pecho te obliga a cerrar los ojos y repasar como un álbum fotográfico todos los momentos que van quedando pegadas a las líneas blancas de la carretera.
El maestro Sabina lo hizo otra ves, y está como nunca, más allá de las operaciones, caídas y recaídas lo que mejor conserva es su voz, y exijo que el pasar del tiempo se la carraspee más, ya que no hay prosa de don Joaco que se pueda cantar con otra sonoridad vocal. Y que la canción se repita, o que nos suene, o que las autorreferencias estén por todos lados, da lo mismo si se trata de un poeta que siempre expone sus vísceras ante nosotros dándonos lecciones y pretendiendo redimir aquellos episodios que tal ves nosotros queremos olvidar para siempre o definitivamente dejar tatuados irremediablemente sobre nuestras alma. Es tu reencuentro con la noche maldita (contrabando), con tu hija ya mujer (Ay, Rocio), con las malas compañías (Me pido primer), el amor entre humo denso, los vasos haciendo "clink", la resaca infernal (seis tequilas), la escapada con ella (Pájaros de Portugal), el vino, los ojos, su mirada, las palabras.
Me falta una mujer,
me sobran seis tequilas,
no ver para querer,
malditas sean las pilas que me hacen trasnochar
echándonos de menos,
echándome de más,
almíbar y centeno.
La divinidad de su poesía lo lleva a ser, como el mismo dijo, más que un cantante un CONTANTE, y nos queda claro esta premisa tan solo empezar a oír la letra de Pájaros de Portugal, primer single y primer tema de este nuevo disco, así como dejar correr el vinilo y encontrar en cada uno de estos trece temas una novela épica en el medio de la ciudad.
Recuerdo le mostré el flaco de Úbeda a mi última novia y junto a una amiga se obsesionó, al cabo de un tiempo decidieron las dos juntar toda su discografía, más de alguna ves entonces escuché en su pieza yo, mi, me, contigo pretendiendo hacer del soundtrack de esa historia el mejor de todos. No puedo evitar hoy recordar ciertos episodios al escuchar este nuevo regalo del amigo de Serrat y tomar un sorbo de aquella nostalgia que se encuentra en cada trago del bar de este poeta.
Esta vieja sensibilidad crece a medida que se acerca el día de nuevamente ir a tomar el bus, cruzar la frontera será siempre un flashback que para bien o mal aparecerá sin filtro, visitar esos lugares traerá conmigo tantos recuerdos como nuevas experiencias, como dice Litto Nebbia, viajando se fortalece el corazón y de seguro regresaré a mi ciudad con nuevas y bellas fotografías las que harán que dentro de un tiempo en mi horóscopo diga otra ves "Se aferra a los recuerdos en una semana llena de sensibilidad".