Primera parte
Cinco días que parecieron irse en 48 horas, así es Buenos Aires en buena compañía, ferias y restaurantes, conciertos y obras de teatro, iluminados por los neones de Corrientes y Callao surgen pequeñas historias que hacen tan bien vivirlas como contarlas…
Una obra con Fabián Vena en el Konex
El Konex es un centro cultural cerca del Abasto, galpones rearmados con estructuras mecano, distribuidos en dos pisos con salas de teatro y música, abajo un bar, una tienda design y un salón de exposiciones. Ange eligió Tape (Grabados), obra escrita por Stephen Belber y que por estos días en Chile dan en el Mori con Iñigo Urrutia, Javiera Contador y Guido Vecchiola. En Baires Fabián Vena, (el malo de Resistiré) tiene el papel principal.
Era nuestra oportunidad de confirmar el actorazo que es Vena, como todos comentaban al verlo tan desquiciado en esa teleserie con aquella inocente y pequeña
Celeste Cid. Y si, definitivamente es un monstruo, en Tape hace el papel de un dealer de poca monta que quiere vengarse de su mejor amigo por un malentendido amoroso surgido en época de colegio, resulta tan potente el montaje de Vena que se come a los otros actores, salimos emocionados e impactados, camino a San Telmo conversamos todo rato sobre lo descarnado de su actuación y lo potente de la temática del montaje, tendremos que ver la versión Chilena, los dos, de a dos siempre es mejor...
En Notorious con La Otra
Notorious es una disquería, a la ves un café y a la ves un restaurante, mientras esperas puedes revisar las bateas cargadas de excelentes títulos de jazz, tango y otros o escuchar estos mismos en pantallas táctiles con unos audífonos conectados a ellas; los sándwich tienen nombres de grandes óperas como La boheme, Otello o Ballo in maschera, este último insuperable, con pechuga, jamón, queso crema, lechuga, huevo y mayonesa de albahaca en un baguet blanco, probamos también el Bomarzo; lomo, tomate, panceta, lechuga, queso y mayonesa en pan de brioche. Esa noche tocaba La otra, cuarteto vocal uruguayo que tiene entre sus filas a la divina Ana Prada (prometo que su nombre dará que hablar), casi al finalizar su impresionante presentación las cuatro chicas como que miraron al fondo y empezaron a bromear con la presencia de alguien que venía entrando, me di vuelta, era Javier Malosetti, el bajista de los bajistas argentinos, al rato estaba tocando un tambor con las chicas sobre el escenario y nosotros ahí, a 5 metros del show viendo esta fusión y recordando los tremendos discos en los que a participado este músicazo, inolvidable…

Chilenos en La Trastienda
Era Jueves y Fer Isella abriría la primera noche del Nuevos Aires Folk 2008, pero no éramos los únicos dos chilenos en La trastienda, de segundo plato estaría nuestro aclamado indiefolki, Gepe. Instalados en las mesas con nuestras Quilmes Stout veíamos como el lugar se iba llenando de a poco, a sorpresa nuestra, la gente esperaba con ansias la participación del Chileno. Y así cada ves que alguien se daba cuenta que también veníamos de allá nos preguntaban acerca del estilo, la onda y lo que haría este tipo de tan extraño nombre. La sorpresa se la llevaban los Argentos cuando yo sin arrugar la frente les decía que no venía precisamente a verlo a él, sino que era fans de Mariana Baraj, quien cerraba la noche, les explicaba igual que se trataba de un tipo surgido del Indie que había tenido el atrevimiento de mezclar maquinitas con tintes a Violeta Parra y Victor Jara, que de todos modos era un poco más que eso, insistía en que no lo encontraba de lo mejor, pero que tenían que verlo antes de juzgar.
Nos seguimos sorprendiendo al ver la recepción del público con nuestro compatriota... muy buena, luego de una demasiado tibia apertura de Isella, Gepe subió decidido y potente haciendo incluso bailar a todos. Al salir la chica que nos atiende me dice, pero como no te gusta Gepe!?, en verdad está buenísimo!!, jaja, bien por todos. El cierre con Mariana Baraj, otra onda…
Nota: todas las fotos nuestras, continuará...