La noche de los azules...
Fue una bofetada, un llamado de atención ante mis prejuicios, un saludable encuentro y descubrimiento, disfruté como niño e interpreté como grande, la noche azul prendió y la verdad fue gratísimo.
El espectáculo se llama How to be a Megastar Tour 2.1 !, comienza con la aparición de las sombras de los tres blue man tras un telón blanco y relata la historia de estos personajes azules como venidos de otro planeta (con personalidad estilo Joven manos de tijera). Ellos compran a través un infomercial un video para convertirse en rockstars. A partir de la llegada relámpago de este producto comienzan una imparable conexión con el público llena de juegos y coreografías, al mismo tiempo suenan una serie de temas interpretados por estos tres personajes con enormes estructuras de tubos de pvc, timbales, gongs y varillas, más una banda de 8 músicos con muchas percusiones como base principal. Todo siguiendo el instructivo del video, que incluye desde como mover la cabeza, hacer gestos con la mano, inventar coreografías y crear el llamado “feeling” con el público.

Hay canciones de autoría de ellos que pasan con videos en pantallas gigante, estas tienen cierta temática referente a la identidad, al reconocimiento y la individualidad, son mensajes a los cuales les puedes dar un montón de interpretaciones, muy relacionados al ser uno mismo, ser tal cual uno es, aceptarse. Los momentos más altos van de la mano de covers de grandes rockstars, incluidas citas locales con música de Los prisioneros y Los angeles negros (si… y volveré, lo encontré notable), de ahí en más te topas con shakira, Santana, pink floyd, y the who entre muchos otros.
Hay un segmento fuertísimo en relación al Calentamiento global y el cuidado del medio ambiente junto a otro igual de emotivo en homenaje a la tragedia del 09/11, todo el montaje refuerza su potencial con grandes efectos de luces, colores, papeles volando, regalos, proyecciones, bromas con los asistentes, chistes, bailes, en fin. Los infaltables juegos con el público, que esta ves preparado o no, incluyó farandulilla, Macuco de Los Mox, y Alvaro Rudolphy (para presentar a los músicos) fueron los elegidos por estos seres del mundo azul.

En definitiva me tragué todos mis prejuicios y gocé con un espectáculo que motiva al mango, lleno de colores, con un sinnúmero de refuerzos positivos, gran calidad interpretativa, tremenda producción escenográfica y notable subtexto en todas las temáticas que abordan, aunque por genética y naturaleza los conciertos son mis espectáculos favoritos desde hoy no descarto invertir unas lucas en este tipo de propuestas, la idea es no dejar de sorprenderte, siempre quedará algo.
Debido al éxito del ejercicio estadístico anterior repetimos la experiencia esta ves y mejoramos los premios, asi es!!!, participa en esta encuesta y podrás ganar desde una noche de juerga con "F" en Mist y otros bares varios, hasta dos pasajes a Groenlandia u o Alaska, no pierdas tiempo y selecciona tu alternativa: