Crónica Pichilemina...

La ruta interior a Pichilemu, por la autopista del sol es económica y más atractiva, el paso por la hidroeléctrica y la internación a los cerros hacen muy lindo un traslado que podría resultar aburrido, recomendable es llevar unos buenos discos y un snack para el camino, con Angie comimos almendras saladas, jugo de manzana y escuchamos Arjona y Leonard Cohen, milagros de parejas disímiles.

Por la mañana fuimos por verduras y mariscos a la caleta, nos comimos unas empanadas de antología y preparamos un cocimiento especial para paliar lo nublado del día. Por la tarde llegaron mis padres desde Constitucion con Jaivas, quesos frescos, tortillas de rescoldo y un ají rojo en salsa de temer.

La conclusión fue grata, así a sido en nosotros, a pesar de haber quitado palitos de nuestra torre en ves de caerse se ha fortalecido, y hemos usado los trances como enseñanzas, es decir, hemos vuelto a poner las piezas pero arriba.
Brindamos por ello y dejamos que el fin del juego fuera dado por la botella de vino vacía, la noche estaba tibia, antes de irnos a dormir salimos a la terraza a escuchar el mar, luego de eso nos acostamos, el juego esa noche terminó empatado.
14 Comments:
estás escribiendo lindo... cada vez mejor.
Saludos.
Una sorpresa encontrar este lugar.
Escribes bien, me gusta.
PD: la entrada anterior está genial.
Un abrazo.
Mae.-
Gracias Marilyn, si viene de ti ese alago es un gusto leerlo.
Mae, como va?, no puedo entrar a tu blog para ver q escribes,
Saludos
m
1) por mi costumbre de caminar a todo destino, me da harta rabia el tamaño de santiago. supongo qe no se dieron cuenta cuando creció de manera incontrolable y ahora no se puede llegar a los destinos caminando. me complica... en cualqier ciudad decente vai a compar un hilo y gastai, a ver no sé, 300 pesos?... aqí gasto 400 en el metro o micro pa llegar a donde venden hilo y de ahí 300 en el hilo... a menos qe haya almacén cerca.
2) qe manera de comer rico en el sur :) o sea, en verdad, de comer. mi mamá, cuando no qiero comercomercomer lo qe cocinacocinacocina, siente qe no la qiero lo suficiente. así qe por eso es bueno invitar al novio al sur para qe se comacomacoma lo qe mamá cocinacocinacocina y mamá sea feliz.
3) yenga es lo mejorrrrrrrrrrrr.
4) la metáfora de la torre y la vida de pareja me ha gustado mucho.
5) el asunto de vivir el presente ya qe pasado y futuro no existen me parece la mejor idea, aunqe cueste demasiado lograr tal cuestión. mmm... tengo fé en qe algun día lo lograré.
6) saludos!
pelao pelao..linda la crónica, me dieron ganas de asilarme unos días en una playa...
tu creis que me prestan la casa un día pa componer?
ta buena la idea de hacer NEN allá....
yo tambien tuve un finde de regiones y comida, como relata la lola de arriba....
ya viene el disco, esta reservada vuestra copia...
va el carrete de la ange? vuelvo el sábado...
un abrazo
J.
F...
1) Es cierto, aunque no se puede negar que hay ciertos lugares en dnde caminar da gusto acá tb, sectores lindos y que conservan esa estética de barrio que tanto nos gusta, nos retrae a provincia la que extrañamos y añoramos de ves en ves.
2)Jajaja, q lindo es e me cuentas de tu mamá, son gestos sureños, provincianos, volvemos a lo mismo, de ves en cuando tenesmo que tener una alta dosis ancestral, la salud y el corazon le demandan. Y si es con el novio mejor, y si el novio es flacucho verás q la mamá cocinacocinacocina con más ganas aun (jajaja).
3) El sábado en la noche volvimos a jugar yenga, nos divierte y se convirtió en un juego simbólico luego de este escrito.
4) Salió buena esa metafora, pensamiento libre, asociación, ahora jugar yenga tiene su touch emotiva tbn.
5)Es dificil pero a momentos se logra, y cuando llegan esos momentos resultan ultra satisfactorios, son estelares como los llama Mouat.
6)Lindos saludos a ud. tb, pase por acá cuando guste y nos vemos luego, luego...
JB:
Demás que si pelao, las veces q e estado ahí te e imaginado componiendo, la casa está perfect para eso wn. Programemos antes la proiducción de NEN allá, te parece mi Mowat???
Supe del finde, coincide con el comment de arriba, mira tu no?. Y comiste sur?, caminaste sur?, brindaste sur?...
Wn ese disco es el del año, y el lanzamiento un imperdible. El carrete de la Angie es el Sábado 6, aun no se define lugar pero está como primera opción EL CUDADANO, y de seguro un 2º tiempo en A Varas, ya sabes que estas invitado con parejits.
Abrazo amigo, pulento lo de La 2ª.
¡Hooola, tanto tiempo!
Sí, pretendo ir al lanzamiento; tengo que ver dónde me voy a quedar y listo. Podrías decirle a Javier que se raje con una entrada, digo yo.
¿Cómo va todo?
Un abrazo :)
jaja, acá andamos, con poca pega pero hartas ganas. Va a estar bueno el lanzamiento del disco, demás que se arman cosas, ahí ves donde te quedas pues!. Y lo de la entrada, le diré, jejeje, igual está barato a 5 con disquito, es una buena oferta.
Abrazo y nos leimos..
m
Estuvo increíble el viaje a Pichilemu; tuvimos de todo, solcito, frío, neblina, gotitas. Compartimos con la flia, juntos, jugamos, carreteamos, conversamos y reafirmamos, así sin querer, cómo debemos ir armando nuestra torre: nuestra vida en pareja, en familia, un hogar.
TE AMO
Hola. Tengo blog.
Concuerdo contigo. Es uno de los puntos altos de la música nacional este año.
Pichilemu fue bacan, tu sabes que se vienen muchos más...yo tb tam...
F, ya lo vi,bacan, nos leemos...
Hola Andrés, Sin dudas, hay que estar este Sábado 13 en el lanzamiento,
Slds
Oie?
Como ponis cositas bonitas al lado derecho de tu blog?
Yey! :)
Publicar un comentario
<< Home