Autoretrato...
Este fue el primer ejercicio que nos hicieron en el taller en el que estoy participando con el cronista del momento Francisco Mouat. Se trató de un autoretrato, a ver si les agrada...

Y acá estoy, escuchando otra ves a Bob Dylan y mirando desde mi terraza los movimientos en los loft del frente, haciéndoles una especie de soundtrack y creándoles historias a esas sombras. Otra ves me dan ganas de tocar la guitarra e inventar una canción con estos mismos tres acordes, no podría ser de otro modo por que no se otros. Tengo un lazo estrechísimo con la música, melómano inquieto me pierdo en discografías y meto canciones por mis venas casi de manera obsesiva, alucino con discos y letras, tomo y devoro biografías de aquellos héroes; de los más lúcidos aprendo, con los creativos me conmuevo y de los más malditos no escapo, a veces hasta me quemo con ellos. Amo las canciones, creo en las canciones, soy canciones.
Podría ser una canción de Dylan tocada en una noche de viento frío, como podría ser una de Charly sonando como el soundtrack de un tipo en un bar. Podría ser la más sambera de Caetano y la más triste de Jobim, la desesperada de Violeta y la lúcida de Serrat. Suelo ser a veces el más endemoniado tema de los Stone, y otras tantas una refrescante y lúcida sesión de Herbie Hancock.
Cuando desparramo ideas puedo ser como un disco entero de Frank Zappa, y a veces tan complejo e indescriptible como uno de Spinetta, tengo la pasión de una canción de Springsteen y soy introvertido como las primeras composiciones de Radiohead, tengo un humor medio Les luthiers, el romanticismo brutalmente honesto de Calamaro y muchas veces asumo la realidad tal como en una canción de Johny Cash.
Soy un wurlitzer de canciones, una mezcla de emociones. Un coro que afina y desafina, una guitarra acústica y otra eléctrica. Un vinilo, un cassette, un cd o un mp3, una melodía por la vida esperando de algún modo jamás dejar de sonar.
32 Comments:
very good!!!!
lo mejor es vivir con soundtrack...
muy bueno!
simplemente tú.......hermoso
TAM
Cierto pues Marilyn, si no existira la música creo q la hubiera inventado, jajaja, Gracias por su fidelidad y gratos saludos,
A veces no tan simplemente yo...hermosa.
m
Buenisimo, that´s you...
Carolina...THE RETURN!!!!!!!, Carito en acción fue un clásico, una inspiración. Que sorpresa, que regreso, solo comparable a The Police o Led Zeppelin,
Abrazo, m.
La idea es acercarse de a poco a uno mismo... con lo bueno y no tan bueno; y de ahí aprender, crecer, disfrutar, discutir, amar, estar solos y juntos...q opinas??
BESOS..Tam
yo
Yo de nuevo.
Una frase para meditar:
Si estamos así de juntos no hay huracanes... y si los hay sobreviviremos tu y yo.
Definitivamente cierto...
Francisco Mouat la lleva!
y no sé si sea bueno o malo, pero se nota su influencia.
saludos ;)
Tu de nuevo: Grandísima frase, de donde la sacaste???, y claro, definitivamente cierto. Besos...
Drania como estás, si, Pancho es re bueno en lo que hace y muy bueno para mi tener sus influencias de manera tan directa... Slds, m.
Esa frase me la regalo una muy linda persona...y que también ha sido la más importante hace 1 año y 2 meses.
TAM
Cuidado con los huracanes
Por?
Wena wena... Haber si algún día me hago un autorretrato así, podría ser con canciones, películas o un montón de tantas leseras más que me ocupan el seso, demasiado inquieta para poder describirme de una sola manera...
Sipo aquí andamos volvi a los blogs, perdi el tiempo literalmente con facebook, pero ya lo cerré y tamos de vuelta a las letras, me siento bien!
Me he pillado seguido con tu hermana... y tu hermano... haber si te pillo a ti tambien un dia de éstos!
Besos
Oye!!! tambiñen estuve en Kiss, que notable no?
bueno bueno... fácil de leer, me agarró de una... pero algo no me dejó escuchar la música al final, tal vez ese "podría" que esta por ahí me cago de onda... me refiero a que más que poder ser... lo eres
mostro mostro.....
muy identificado me sentí con lo que escribiste...
en estos días soy una canción de flora y fauna...
jaja
nos vemos en el estreno!
o en baires
un abrazo
J.
Lindos comentarios ha traido este post...
besos amor
Un año y dos meses, tantos momentos no?, todo forma parte y construye lo que soy hoy...
Tendremos cuidado con huracanes, psunamis, sequías, inviernos y etc... Recomendación para todos...
Pancha, cerraste feis y volvista al blog, todo bien, la idea es mantener los ritomos. Juégatela con un autoretrato, es buen ejercicio...Kiss, tremendo...
Anonimo Urrutia, gracias por el comment, suerte en sus cosas...
J amigo del alma, como no si ud. si que es canción. Me falto la cita a su dos cigarrillos o vidas pasadas, canciones que me han movido el piso y el alma también...
Si, lindos comments, un post buena onda, tranquilo y relajado... Se siente bien...
La música es magia.
Y siii es la vida de agencia, en la mia también me he llevado sorpresas gratas! No cerré el facebook sólo que no lo pesco, tu no estai (ya te busqué)...
Con al autorretrato no me atrevo aún pero ya estamos boceteando, ántes tengo en el tintero uno weno que te recomiendo, andate al cine arte alameda a ver el documental LUCA, está notable!
Fuimos a ver Luca y la verdad no me gustó mucho. Yo soy fan de SUMO y de LUCA, pero nose, como que le faltó algo, extrañé más profundidad al tema musical, que pasó con Sumo, cual era la propuesta, las intenciones de Luca, mayores datos de la formación y la intercomunicación de la banda, extrañé a Mollo y a Arnedo hablando de Luca o incluso a Pettinato. También pienso que faltaron datos del deceso, digamos que abarca desde el nacimiento hasta la llegada a Argentina, faltó lo que pasó después... No crees?.
De todas formas un aporte. De quien se podría hacer algo así acá?, de los Prisioneros???...
Bueno, pero como todo documental LUCA, es sólo la impresión de su creador en relación al personaje, y en vez de hacer el clásico "nacimiento-vida-muerte" que le enseñaron en la escuela de cine, el prefirió escoger el aspecto que más le gustó del protagonista, que a mi entender creo que fue la personalidad freak de Prodán, por ende solo usó los testimonios y registros que mejor le sirvieron para retratar eso! No?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
actualicé el blog wn!
jajaja
mañana a Bs. As.......ehehehe
besososos
y Baires cuando????
yo casi siempre me siento (y esta decisión me ha costado casi lágrimas) como la opus 9 número 2 de Chopin.
Ok Pesaita!!!, pujede que tengas razón, yo solo te expongo q extrañé la parte SUMO. que habrás eliminado en el comentario q se vino dps???...
Actualiza seguido B.
Bs As fue tremendo, todo lugar se hace máslindo contigoooooooooooo.........
F, que interesante eso del opus 9 numero 2 de chopin, ojalá te extendieras para poder entenderlo...
Ah claro,
mira
la otra vez taba leyendo una entrevista de javier barría, no recuerdo bien cuál de todas, pero el punto es qe le preguntaban por la melancolía, si es qe era melancólico, y dijo qe más bien resulta ser una opción estética...
me pasa algo similar, o qizás no y soy realmente melancólica, pero mis preferencias musicales, las melodías qe me hacen sentir como si fuera mi idioma, van por los lados de esa opción estética melancólica (Chopin, los nocturnos).
De hecho, en mi elección de cuando leí tu entrada, al final qedaban compitiendo drake y chopin
:O
y eso pu, sigue escribiendo!!
:)
FFFF,
Es bueno ser melancólico, es linda como opción estética, todo va en que no se te escape de las manos no?. Creo que B a ido reconceptuando su estética alejándoce de a poco del "melancólico eterno". Me parece bien que encuentre ese equilibrio sin perderce en escencia. Drake v/s Chopin... buen duelo no?. Hay algo tb que tiene que ver con el Sur, siempre hemos hablado de eso con B mientras más del Sur más melancolía, onda climas fríos, etc...
Batió record este post…!!!!!!!!!!
Ange
Publicar un comentario
<< Home